domingo, 3 de agosto de 2014

Tipos de Redes

Existen diferentes redes que se han utilizado o se utilizan en transmisiones de datos, pudiendo subdividirlas en:
  1. Según el propietario de la red.
  2. Según su extensión geográfica.
  3. Según la conexión.
 Según el propietario de la red
Redes privadas.- son redes instaladas y gestionadas por particulares, empresas u organizaciones privadas. Sólo tienen acceso los propietarios.
  • Ejemplos:- - red de nuestra propia casa formada, por ejemplo por 4 ordenadores red de una academia privada

Redes públicas.- son redes que pertenecen a un ente público, normalmente gobiernos, centros oficiales, etc. Y por tanto tienen un ámbito nacional o supranacional. El usuario de una red pública contrata servicios de comunicaciones con la compañía pagando un alquiler. Las redes de área extensa suelen ser públicas. Son redes a las cuales accede la gente del exterior.
  • Ejemplos:- redes telegráficas (red telex) - redes telefónicas - - redes especiales para la transmisión de datos (iberpac) red de telecable
Redes dedicadas.- una línea puede ser pública, pero también puede ser exclusiva para quien la alquila, apareciendo lo que se denomina línea dedicada.

  • Ejemplo:- la red del instituto de valliniello. Es pública ya que pertenece al gobierno del principado de asturias y a la vez es privada porque no puede acceder cualquiera, pues para acceder al correo de educastur se necesita una contraseña

No hay comentarios:

Publicar un comentario